miércoles, 25 de febrero de 2009

CARNAVALES DE BRASIL




Estos carnavales son conocidos universalmente, por toda su alegría y su manera de celebrarlo.



Brasil esta en el continente Americano, en Sudamérica, para llegar hasta allí hay que recorrer el océano Atlántico. Pero más que nada este festival se celebra en Rio De Janeiro.



En ningún carnaval Brasileño falta el gran desfile. Todos los años en Rio de Janeiro se hace un gran desfile en el que todo el mundo se disfraza, y salen carrozas enormes. Aquí son protagonistas: Las mujeres, la samba, los disfraces y el color.

Es distinto de todos, es tan espectacular, que se coloca como los grandes espectáculos: se venden entradas para ver los desfiles y las rúas, sé venden a las televisiones los derechos de transmisión como si se tratara de grandes partidos de fútbol o de Juegos Olímpicos.



Geishas, Samurais y Chefs son los personajes tipicos de rio. Muy conocidos por sus havitantes.



Una de las curiosidades mas conocidas es que para este gran festibal, es que, no importa la edad. Se han visto desde de 1 año o menos hasta mas de 80 años.



Bueno y para terminar este pequeño reportaje os invito a pasároslo fantástico en
este precioso lugar. Merece la pena el largo viaje.

Hecho por Alba

domingo, 15 de febrero de 2009

EL KOALA


EL KOALA
El koala (Phascolarctos cinereus) es una especie bastante peculiar , es un mamífero marsupial arborícola y con aspecto que recuerda al de un oso de peluche, es un animal bastante tranquilos, parecidos a los de un perezoso.

El koala suele medir unos 76 cm; el cuerpo es rechoncho y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.

La dentadura del koala está preparada a su dieta herbívora, y es parecido a los canguros y wombats. Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de su boca.

Los koalas viven en los árboles y hacen la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día.

Sin embargo este animal esta en peligro de extinción, el cambio climático esta afectando a muchas especies poniéndolas en peligro de extinción. Según revelo un estudio realizado por científicos australianos el Koala Australiano no está muy lejos de convertirse en victima del cambio climático. Lo que se a investigado a sido lo siguiente:


“Lo que hemos comprobado es que la dieta básica de los koalas se está secando“ (dijeron uno científicos Australianos)


Este animal se merece una oportunidad, y salir a delante como otras muchas especies de animales en peligro de extinción.


¡POR FAVOR AYUDALES A ESTOS ANIMALES Y A NUESTRO PLANETA!
CREADO POR: Alazne M, Uxue D y Alba T

jueves, 12 de febrero de 2009

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

Es una película q trata sobre unos niños de una escuela militar q naufragan con el avión, acaban en una isla desierta pero deciden separarse unos se van y se hacen llamar "los cazadores", las cosas se complican y por miedo todos los demás también, menos 3 niños pero se hacen tan salvajes los otros q acaban con dos de ellos. Y con el último también quieren acabar cuando les rescatan.

Comentario: Es un poco triste pero merece la pena verlo.

domingo, 8 de febrero de 2009

FABULA

El águila y los gallos

Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro.
Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo.
Mas no tardó un águila en caerle y raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con todo el gallinero.

A quien hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en aparecerle quien se los arrebate.

lunes, 2 de febrero de 2009

Receta: Alfajores de chocolate

Receta: Alfajores de chocolate

Categoria: Postres

Explicacion e ingredientes:
130 gr. de harina leudante, 120 gr. de azucar, 2 huevos, 80 gr. de manteca, 4 cucharadas de chocolate en polvo. Como prepararlo: 1-mezclar el huevo, manteca y azucar.2-agregar la harina y el chocolate en polvo y formar una masa.3- extender la masa sobre una mesa enharinada con el palote y dejarla algo gruesa, cortar las tapas con un corta pastas redondo mediano y liso y cocinar las tapas sobre una placa enmantecada con horno suave.4-rellenar con dulce de leche y bañarlos con chocolate.

Refranes

Fango que se mueve, a demonios hiede.


Fantasía y más fantasías y la barriga vacía.


Fantasía y pobreza, todo en una pieza.


O bien, o mal, va a lo suyo cada cual.


Oír, ver y callar, para con nadie tropezar.


Ojos que no ven, corazón que no siente.